Estás en:
Life > Objetivos
Objetivos
Objetivo general
El objetivo de LIFE es mejorar la atención sanitaria efectiva de los pacientes mediante la aplicación y desarrollo de nuevas técnicas y productos, y mediante la optimización en la gestión de recursos ya disponibles.
LIFE pretende optimizar el proceso asistencial de las Unidades Funcionales de Mama (UFM) hospitalarias, que coordinan la
detección, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama. LIFE expresa estos objetivos en:
- Áreas de Diagnóstico: desarrollo de biomarcadores de detección precoz, diagnóstico
de extensión y pronóstico. Análisis genómico, proteómico, transcriptómico y metabolómico, abordaje intervencionista y nuevo equipamiento de imagen Multimodal.
- Áreas de Tratamiento: metodologías avanzadas para nuevas terapias, así como su planificación y evaluación de respuesta, en humanos y en modelos animales.
Todo este conjunto de actividades verticales se entrelaza, integra y optimiza su aplicación, mediante el concurso de una coherente arquitectura gestora, proporcionada por las empresas.
- Área de Gestión de la Información
: desarrollos y aplicaciones basadas en las TIC (Tecnologías de las Información y Comunicaciones) que faciliten la organización y gestión de toda la información
multidisciplinar prevista en LIFE, tanto en aspectos genéricos y comunes a todo el Proyecto (p.e., Historia Clínica de los Pacientes con los Resultados de sus Exploraciones), como específicos de alguna (s) de sus áreas (p.e,
plataformas bioinformáticas para la gestión de datos procedentes de las actividades de TRATAMIENTO) destinado a ofrecer apoyo en la toma de decisiones y seguimiento de los profesionales sanitarios de las UFM.
Objetivos tecnológicos
- Se generarán y validarán biomarcadores diagnósticos y predictivos procedentes de la Imagen Médica, Genómica y Biología Molecular que permitirán vislumbrar las particularidades del tumor de cada paciente.
- Se desarrollarán equipos de imagen multimodal útiles para el diagnóstico, marcaje, guía, planificación quirúrgica y monitorización de respuesta a tratamiento.
- Se aplicará en Cirugía, Quimioterapia y Radioterapia los avances obtenidos en diagnóstico. A nivel quirúrgico una mayor precisión y certeza evitarán las reintervenciones y secuelas. En radioterapia se implantarán técnicas
que permitan reducciones del volumen a irradiar, y disminuyan los efectos secundarios y los análisis pronósticos permitirán definit de forma eficiente el tipo de tratamiento personalizado.
- Se realizará un gran esfuerzo en la investigación preclínica de cara al desarrollo de nuevos fármacos y biomarcadores y métodos de fabricación de radiofármacos.
- Se generarán recursos que mejoren la gestión de la información generada en los centros de screening y su
integración en las unidades hospitalarias funcionales de mama, así como aunar toda la información de las pruebas diagnósticas al servicio de los facultativos médicos.